El 30 y 31 de julio de 2018 Marte se acercará a la Tierra, después de 15 años, ya que lo tendremos a una distancia menor de 58 millones de kilómetros. Nosotros te recomendamos que no te pierdas este espectáculo en el firmamento porque Marte será por esta ocasión más brillante que Júpiter, y casi tres veces más brillante que la estrella más luminosa del cielo nocturno, Sirio.
El punto rojo que se ha visto en estos días en el cielo nocturno es Marte.

En el 2003 llegó a menos de 56 millones de kilómetros.
Este histórico acercamiento nos permitirá contemplar la belleza única que tiene Marte e inclusive distinguir algunos detalles de su superficie, como sus extensos desiertos o su casquete polar. Si tienes la oportunidad de visitar algún observatorio en estas fechas, es muy recomendable para que puedas conocer más sobre nuestro planeta vecino.

Este singular fenómeno astronómico se repetirá hasta el 2035.
Como el polo sur marciano está inclinado en la misma dirección que la Tierra desde ahora hasta finales de 2018, cada observador podrá ver esta espectacular región de Marte. Por otro lado, la noche del eclipse del 27 de julio de 2018, no se te olvide contemplar también al planeta rojo.
NO TE PIERDAS: Ir a Marte podría arruinar la búsqueda de vida alienígena