SI TIENES PROBLEMAS PARA REPRODUCIR!

Ilustración 1MABARADIO

 Haz click Aquí.

 

Los secretos de la catedral de Lugo

Hay espacios cuyos secretos se leen, y otros que tienen secretos que solo se conocen cuando se visita el lugar. Si además, se vive esta experiencia con alguien capaz de narrar curiosidades y pequeñas historias hasta que el tiempo se consume, el placer de saberlo todo sobre el espacio es inmenso. Y esto es lo que con toda probabilidad ocurrirá el próximo 25 de noviembre, a las 16:30 horas, cuando un grupo privilegiado de 30 suscriptores de National Geographic y de Historia National Geographic accedan en exclusiva a la Catedral de Lugo y conozcan sus secretos de la mano de aquellos que más saben sobre ella. Por una parte, el deán de la catedral, Mario Vázquez Carballo y por otra, la arqueóloga Eva María Expósito Vilches. Recibirán al grupo el obispo de la diócesis de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco y el director del departamento de patrimonio artístico de la diócesis de Lugo, Jesús Salvador López.

La catedral de Lugo, de estilo predominantemente románico, es una verdadera joya que resume en ella misma siglos de historia: sus orígenes remotos datan de la época en que los romanos fundaron la ciudad, en torno al año 25 a.C, aunque la construcción como catedral se inició en 1129 y finalizó en 1273. Fue diseñada por el maestro Raimundo de Monforte, que la dedicó a Santa María. A su peculiar y bellísima arquitectura se le suman las innumerables joyas de su interior, una de las cuales es el retablo mayor, obra de Cornelis de Holanda. Esta obra resultó dañada tras el terremoto de Lisboa en 1755 hasta el punto que se decidió dividir la obra en varios fragmentos. Dos de ellos, los mayores, se encuentran actualmente en ambos extremos de la nave de crucero.

Subida a la torre y visita al museo

La experiencia incluirá un largo paseo comentado por todos los espacios de la catedral -sus capillas, el coro, el presbisterio, la girola y el claustro - e incluirá la famosa torre, donde se contempla una vista única de la ciudad. También se visitará el Museo de la Catedral de Lugo, un espacio muy peculiar y poco conocido, con unas galerías en las alturas desde las que se divisa la ciudad, y que cuenta con fabulosas piezas fundamentales de la historia del arte como el Crismón de Quiroga o el Cancel de Saamasas y con una fantástica colección de orfebrería.

Si quieres apuntarte a esta nueva Experiencia National Geographic rellena este formulario.

¡Disfruta de nuestas experiencias!