SI TIENES PROBLEMAS PARA REPRODUCIR!

Ilustración 1MABARADIO

 Haz click Aquí.

 

categorías

Chinampas: El milenario sistema de cultivo prehispánico que sobrevivió a la conquista

Al sur de la Ciudad de México, un sistema de cultivo sigue siendo el sustento de una comunidad. Así son las milenarias chinampas  heredadas de la tradición mexica. Inspiradas en un islote -como el que alguna vez estuvo en el centro de México- las chinampas se resisten a desaparecer frente a la producción industrial que […]

The post Chinampas: El milenario sistema de cultivo prehispánico que sobrevivió a la conquista appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Chinampas: El milenario sistema de cultivo prehispánico que sobrevivió a la conquista

Al sur de la Ciudad de México, un sistema de cultivo sigue siendo el sustento de una comunidad. Así son las milenarias chinampas  heredadas de la tradición mexica. Inspiradas en un islote -como el que alguna vez estuvo en el centro de México- las chinampas se resisten a desaparecer frente a la producción industrial que […]

The post Chinampas: El milenario sistema de cultivo prehispánico que sobrevivió a la conquista appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Los veranos en el Ártico estuvieron libres de hielo hace miles de año 

El Último Interglacial, ocurrido hace miles de años, convirtió el Océano Ártico en un lugar libre de hielo durante varios veranos. El Océano Ártico alguna vez estuvo libre de hielo. Aunque podría resultar inimaginable, hace miles de años no se podían ver los gigantescos bloques de hielo durante el verano, cuando el clima era muy […]

The post Los veranos en el Ártico estuvieron libres de hielo hace miles de año  appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023: Hoy se acabaron los recursos para este año

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023 marca la fecha en que la humanidad consumió todos los recursos que el planeta es capaz de generar en un año. El mundo agotó en siete meses los recursos que el planeta es capaz de producir en un año. Por esa razón, este 2 de agosto […]

The post Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023: Hoy se acabaron los recursos para este año appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Ebullición global: Este fue el alarmante mensaje que lanzó el Secretario General de la ONU

La ONU ha declarado que el calentamiento global terminó para dar paso a la «ebullición global». Esto es a lo que se refieren. «Esto es sólo el principio,» declaró António Guterres, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas frente a las olas de calor extremo por las que ha pasado el planeta […]

The post Ebullición global: Este fue el alarmante mensaje que lanzó el Secretario General de la ONU appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Ebullición global: Este fue el alarmante mensaje que lanzó el Secretario General de la ONU

La ONU ha declarado que el calentamiento global terminó para dar paso a la «ebullición global». Esto es a lo que se refieren. «Esto es sólo el principio,» declaró António Guterres, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas frente a las olas de calor extremo por las que ha pasado el planeta […]

The post Ebullición global: Este fue el alarmante mensaje que lanzó el Secretario General de la ONU appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Una mancha negra crece en el Golfo de México: ¿derrame de petróleo o filtración natural de chapopote? 

Un derrame de petróleo ocurrido en la Sonda de Campeche ha dejado una mancha que crece en el Golfo de México. Investigadores estiman que la extensión rebasó los 400 kilómetros cuadrados. Las aguas del Golfo de México han arrastrado hasta las playas de Tabasco, Campeche, Veracruz y Tamaulipas una sustancia negra y espesa. El producto […]

The post Una mancha negra crece en el Golfo de México: ¿derrame de petróleo o filtración natural de chapopote?  appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Una mancha negra crece en el Golfo de México: ¿derrame de petróleo o filtración natural de chapopote? 

Un derrame de petróleo ocurrido en la Sonda de Campeche ha dejado una mancha que crece en el Golfo de México. Investigadores estiman que la extensión rebasó los 400 kilómetros cuadrados. Las aguas del Golfo de México han arrastrado hasta las playas de Tabasco, Campeche, Veracruz y Tamaulipas una sustancia negra y espesa. El producto […]

The post Una mancha negra crece en el Golfo de México: ¿derrame de petróleo o filtración natural de chapopote?  appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más