SI TIENES PROBLEMAS PARA REPRODUCIR!

Ilustración 1MABARADIO

 Haz click Aquí.

 

categorías

Nuevo tipo de ecosistema es descubierto en el fondo marino

A más de 2 mil metros de profundidad, un equipo de científicos encontró un nuevo tipo de ecosistema habitado por gusanos y bacterias. Los cálculos actuales indican que solo el 5% de las profundidades marinas ha sido descubierto. El resto, aunque conforma parte de nuestro mundo, es tan enigmático como las regiones extraterrestres que aún […]

The post Nuevo tipo de ecosistema es descubierto en el fondo marino appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Nuevo tipo de ecosistema es descubierto en el fondo marino

A más de 2 mil metros de profundidad, un equipo de científicos encontró un nuevo tipo de ecosistema habitado por gusanos y bacterias. Los cálculos actuales indican que solo el 5% de las profundidades marinas ha sido descubierto. El resto, aunque conforma parte de nuestro mundo, es tan enigmático como las regiones extraterrestres que aún […]

The post Nuevo tipo de ecosistema es descubierto en el fondo marino appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Cómo vive el ñu, la ‘bestia salvaje’ que atemorizó a las tribus africanas por siglos

Con manadas de hasta 400,000 mil individuos, el ñu domina la región austral y oriental de África en la actualidad. Ésta es su historia. En las faldas del Kilimanjaro, uno de los montes más altos del mundo, corren manadas interminables de ñu. Como si fueran un río expansivo y enfurecido, las pezuñas de estos ‘toros’ […]

The post Cómo vive el ñu, la ‘bestia salvaje’ que atemorizó a las tribus africanas por siglos appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Qué sabemos de Taam ja’, el misterioso agujero azul en las profundidades del Caribe en Yucatán

Con una profundidad de -274.4 metros, el agujero azul de Taam ja’ se ganó el lugar como el segundo más grande del mundo. La Bahía de Chetumal, en la costa este del estado mexicano de Quintana Roo, ha escondido durante milenios al segundo agujero azul más grande del mundo: Taam ja’. Cubierto por una densa […]

The post Qué sabemos de Taam ja’, el misterioso agujero azul en las profundidades del Caribe en Yucatán appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Qué sabemos de Taam ja’, el misterioso agujero azul en las profundidades del Caribe en Yucatán

Con una profundidad de -274.4 metros, el agujero azul de Taam ja’ se ganó el lugar como el segundo más grande del mundo. La Bahía de Chetumal, en la costa este del estado mexicano de Quintana Roo, ha escondido durante milenios al segundo agujero azul más grande del mundo: Taam ja’. Cubierto por una densa […]

The post Qué sabemos de Taam ja’, el misterioso agujero azul en las profundidades del Caribe en Yucatán appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Así son los bosques sumergidos del fin del mundo: las algas submarinas que podrían salvar a los océanos

Los bosques de kelp, o algas gigantes, en la región más austral de Argentina podrían frenar la crisis climática y retener toneladas de carbono al año. Esta es su historia. “Como una hoja suelta en una tormenta”, así me sentía en el caos previo que reinaba horas antes de nuestra expedición. En ese mismo momento […]

The post Así son los bosques sumergidos del fin del mundo: las algas submarinas que podrían salvar a los océanos appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Reinos biológicos: hacia la clasificación y comprensión de la vida

Expertos explican el origen de la clasificación de la vida, las características principales de los reinos biológicos y la importancia de estos. Los reinos biológicos son una de las clasificaciones científicas más grandes de las diferentes formas de vida. Ya desde Aristóteles había un trabajo de observación encaminado a distinguir las similitudes y diferencias de […]

The post Reinos biológicos: hacia la clasificación y comprensión de la vida appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más

Qué es un ecosistema y qué factores lo componen

Hemos preparado una breve guía para ayudarte a entender mejor qué es un ecosistema, cómo funciona y cuáles son sus factores Todos los seres vivos, de una u otra forma, están relacionados entre sí. Esto va más allá de un origen común o características esenciales compartidas. La riqueza natural hace que se den conexiones vitales […]

The post Qué es un ecosistema y qué factores lo componen appeared first on National Geographic en Español.

Leer Más